CONVOCATORIA PARA COLABORADORES

 馃尶 Laboratorio Ciudadano: Cultivos Tradicionales de Secano y Regad铆o

 Tras la presentaci贸n y convocatoria de ideas del laboratorio ciudadano de la Asociaci贸n Las Salinas, dos proyectos han sido seleccionados para su desarrollo con el apoyo de la comunidad:

 ✅ Las tierras del t茅rmino de Cirat– Promovido por Puri Chiva Santolaria 

Este proyecto tiene como objetivo investigar, identificar y dar a conocer los diferentes tipos de suelos que existen en el t茅rmino municipal de Cirat, su localizaci贸n y los usos que se les ha dado   tanto en el pasado como en la actualidad. 

El t茅rmino de Cirat presenta una variedad en su litograf铆a y edafolog铆a, con zonas de gravas, arenas, arcillas, rodenos, entre otros tipos de suelos. Se trata de conocer mejor el terreno del municipio, tanto las tierras cultivables como las no cultivables, para entender su composici贸n, sus usos tradicionales y su relaci贸n con los cultivos, la vegetaci贸n y la vida rural del entorno.

Adem谩s, el proyecto contempla la creaci贸n de una peque帽a  muestra f铆sica con ejemplos reales de los diferentes tipos de tierra del municipio y exponerlas en el museo local.

 ✅ Rescate de variedades frutales y plantas arom谩ticas tradicionales – Promovido por Vicente Granell Chiva

Este proyecto tiene como objetivo investigar, recuperar y conservar las variedades frutales y plantas arom谩ticas que antiguamente se cultivaban en Cirat, tanto en sus huertas como en los montes. Muchas de estas especies han desaparecido casi totalmente en la actualidad quedando algunos ejemplares localizados. El proyecto busca recopilar informaci贸n sobre estas plantas, clasificarlas, documentarlas y trabajar en su recuperaci贸n mediante t茅cnicas como la creaci贸n de semilleros, injertos y peque帽os huertos de conservaci贸n, evaluar necesidades de riego, suelo y cuidado, etc.

Estos laboratorios pueden ser un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo, donde se compartan los conocimientos antiguos con las  ideas actuales, y as铆 ayudar a cuidar y valorar la naturaleza y las tradiciones de Cirat.

Para dar forma a ambos proyectos buscamos colaboradores que quieran sumarse a esta iniciativa y participar en los talleres de desarrollo. Sus perfiles pueden ser :
  • Vecinos y vecinas de Cirat que conozcan el terreno y su uso tradicional
  • Vecinos y vecinas que tengan inquietud en descubrir estos aspectos tradicionales y patrimoniales de Cirat, 
  • Agricultores y personas del entorno rural con experiencia en trabajar distintas tierras y cultivos.
  • Estudiantes y personas con inter茅s en geolog铆a, biolog铆a y medio ambiente,
  • Voluntarios/as interesados en el mundo rural y del conocimiento del territorio, etc.

馃搮 Fechas de inscripci贸n como colaborador: 馃敻 hasta el 13 de junio de 2025

馃搮 Fechas de los talleres: 馃敻 14 de junio 馃敻 19 de julio de 2025

 馃搷 Ubicaci贸n: Cirat

Durante los talleres, trabajaremos en grupos formados por los promotores de las ideas y colaboradores interesados para desarrollar esos proyectos. ¡Es una oportunidad 煤nica para aportar tus conocimientos y aprender en equipo!

馃幁 Los resultados de los talleres se presentar谩n en las jornadas culturales de la asociaci贸n que tendr谩n lugar el 9 y 10 de agosto en Cirat.

馃挕 Participa y colabora:  Si te interesa formar parte de alguno de los equipos de trabajo, contacta con nosotros y 煤nete a esta aventura de innovaci贸n ciudadana.

馃敆 [FORMULARIO DE INSCRIPCI脫N] o mediante email a la direcci贸n de correo de la asociaci贸n (salinascirat2010@gmail.com)


Comentarios

Entradas populares de este blog

CULTIVOS TRADICIONALES DE SECANO Y DE REGAD脥O

RESUMEN DE LA JORNADA 14-6-2025