Entradas

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS. EXPOSICIÓN

Imagen
Durante el mes de agosto, en Cirat, se presentaron públicamente los resultados del laboratorio ciudadano impulsado por la Asociación Las Salinas, "Cultivos tradicionales de secano y de regadío"  dentro de las actividades del verano de la asociación que tuvieron lugar del 8 al 10 de agosto de 2025.                  Dichas actividades incluyeron la exposición que  recogió el trabajo realizado en  los dos proyectos y que han sido el corazón de esta iniciativa. Dichos proyectos fueron:  🌱   Rescate de variedades en peligro de extinción Este proyecto ha trabajado en la identificación y recuperación de variedades agrícolas tradicionales que están desapareciendo. Gracias a la colaboración de vecinos y expertos, se han documentado variedades frutales, plantas aromáticas así como técnicas agrícolas y saberes que forman parte de nuestro patrimonio rural. La exposición fue un espacio abierto al público donde se mostraron fotogr...

JORNADA DEL 19-7-2025

Imagen
 La segunda jornada del laboratorio ciudadano se celebró el  19 de julio  y estuvo dedicada al desarrollo de los dos proyectos seleccionados en la sesión anterior. Esta jornada combinó trabajo de campo, investigación histórica y puesta en común de resultados, consolidando el enfoque colaborativo del laboratorio. Durante esta sesión: Se retomaron las actividades propuestas en la primera jornada , dando continuidad al trabajo iniciado en los dos proyectos seleccionados como prioritarios por el grupo:               - Las tierras del término de Cirat               - Rescate de variedades frutales y plantas aromáticas tradicionales Se avanzó en la implementación de las propuestas , poniendo en marcha dinámicas colaborativas, prototipos o acciones concretas según lo definido en la jornada anterior. El ambiente fue participativo y enriquecedor, permitiendo que cada proyecto evolucionara con aportes dive...

RESUMEN DE LA JORNADA 14-6-2025

Imagen
  🧪 Jornada del Laboratorio Ciudadano en Cirat – 14 de junio Resumen de los proyectos desarrollados El pasado sábado, 14 de junio, celebramos en Cirat una jornada muy especial dentro del marco del Laboratorio Ciudadano "Cultivos tradicionales de secano y regadío" . Fue un espacio de encuentro, aprendizaje colectivo y colaboración vecinal, donde trabajamos de forma participativa en dos proyectos que buscan recuperar, valorar y proyectar el conocimiento local sobre el territorio y su biodiversidad agrícola. Los proyectos desarrollados durante la jornada fueron: 🌱 Las tierras del término de Cirat Promotora: Puri Chiva Un proyecto centrado en la identificación, clasificación y puesta en valor de los distintos tipos de tierras del municipio, explorando su diversidad paisajística, agrícola y mineralógica. 🍊 Rescate de variedades frutales y plantas aromáticas tradicionales Promotor: Vicente Granell Una iniciativa para recuperar y conservar variedades locales de frutal...

LABORATORIO CIUDADANO DE LA ASOCIACIÓN

Imagen
 ¡Arranca la primera jornada del Laboratorio ciudadano en Cirat! El próximo sábado, 14 de junio, damos inicio a nuestro Laboratorio Ciudadano "Cultivos tradicionales de Secano y regadío" en Cirat, un espacio de encuentro, aprendizaje y colaboración para construir soluciones a los siguientes proyectos: Las tierras del término de Cirat (Promotora: Puri Chiva) Rescate de variedades frutales y plantas aromáticas tradicionales (Promotor: Vicente Granell) Todavía puedes inscribirte hasta el día 13 de junio en el siguiente formulario:                      FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN      

CONVOCATORIA PARA COLABORADORES

Imagen
 🌿 Laboratorio Ciudadano: Cultivos Tradicionales de Secano y Regadío  T ras la presentación y convocatoria de ideas del laboratorio ciudadano de la Asociación Las Salinas, dos proyectos han sido seleccionados para su desarrollo con el apoyo de la comunidad:  ✅ Las tierras  del término de Cirat – Promovido por Puri Chiva Santolaria   Este proyecto tiene como objetivo investigar, identificar y dar a conocer los diferentes tipos de suelos que existen en el término municipal de Cirat, su localización y los usos que se les ha dado   tanto en el pasado como en la actualidad.  El término de Cirat presenta una variedad en su litografía y edafología, con zonas de gravas, arenas, arcillas, rodenos, entre otros tipos de suelos. Se trata de conocer mejor el terreno del municipio, tanto las tierras cultivables como las no cultivables, para entender su composición, sus usos tradicionales y su relación con los cultivos, la vegetación y la vida rural del entorn...

PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO CIUDADANO DE LA ASOCIACIÓN LAS SALINAS DE CIRAT

Imagen
  ✔ El proyecto de laboratorios ciudadanos de PEU-Uji ha organizado para el próximo lunes,  19 de mayo a las 19h ,  la presentación del laboratorio ciudadano de la A.C. Las Salinas de Cirat  "Cultivos tradicionales de secano y de regadío" . 🌾🤝 La coordinación del evento estará a cargo de  Marcos García . La sesión se llevará a cabo en línea y se podrá acceder a través del siguiente enlace:                    ENLACE DE ACCESO A LA PRESENTACIÓN El laboratorio ciudadano de Cirat tiene como objetivo  revitalizar el patrimonio agrícola local , centrándose en tres ejes fundamentales: Memoria viva y documentación  de cultivos tradicionales y recuperación de variedades desaparecidas. Investigación sobre oficios tradicionales  ligados a la agricultura. Restauración del patrimonio agrícola material , incluyendo molinos, acequias, bodegas y herramientas antiguas. Para explorar las posibilidades de este lab...

CULTIVOS TRADICIONALES DE SECANO Y DE REGADÍO

Imagen
INTRODUCCIÓN La asociación cultural las Salinas de Cirat lleva desde el 2010 promoviendo proyectos culturales y de conservación del patrimonio local. En el 2025 nuestro proyecto se titula "Sabores y aromas del pasado de Cirat" , y se desarrollará los días 9 y 10 de agosto. Dentro de este proyecto incluimos el laboratorio ciudadano que se centrará en los cultivos tradicionales de secano y de regadío. OBJETIVO DEL LABORATORIO Este laboratorio pretende recuperar el conocimiento sobre los sistemas agrícolas tradicionales, fomentando la memoria colectiva y promoviendo nuevas iniciativas relacionadas con el patrimonio natural y cultural de Cirat. TEMÁTICAS DEL LABORATORIO Para orientar las temáticas hemos identificado las siguientes áreas temáticas: Memoria viva , investigación y documentación de los cultivos tradicionales (variedades agrícolas perdidas) Oficios tradicionales vinculados a la agricultura Recopilación del patrimonio agrícola (molinos, acequias, bodegas, almazaras,...